FUEGO EN EL EDÉN
imagen de: https://www.infocampo.com.ar/un-abogado-ambiental-aseguro-que-la-explosion-en-beirut-se-origino-por-un-fertilizante-para-soja/
El ocaso del día se acerca, el punto donde la historia se dobla, se hinca y da vuelcos sobre sí misma. Los incorruptibles y forjadores de la ley han caído en obscenidades. El rey que nació en el exilio, aliado silencioso del franquismo, después símbolo de la nueva república monárquica, el rey de los elefantes, se exilia solo ante el escándalo. Jugar con pizzas, redes para pesca de personas, cada día más cucarachas salen de las alcantarillas, la luz las espanta. Y una guerra santa que no acaba, siglos y siglos peleando por la tierra prometida. Quizás el edén en otro tiempo fue verde y lleno de vida, hoy es escenario de batalla en el desierto.
Ya en 1915 había ocurrido El Gran Crimen, como se conoció antes, un ensayo de aniquilación de todo un pueblo, de toda una “raza”, provocando la diáspora Armenia. Aviso previo de lo que terminaría 30 años después con el suicidio del gran exterminador alemán y la toma de Berlín. O eso creímos…
En ese edén, viejos enemigos se enfrentan a través de sus aliados, vasallos. El antiguo Imperio Persa contra el nuevo Imperio Globalizador de las Estrellas mueven sus piezas por el tablero y accionan sus juguetes de guerra. Primero fueron solo pequeños avisos, “ejercicios conjuntos”, hasta que el gran hongo rojo se apareció por Beirut. Miles de heridos, media ciudad destruida y un puerto que sería una parada de la Nueva Ruta de la Seda de China en llamas ha quedado inutilizado.
Lo que se sabe: una gran cantidad de nitrato de amonio, componente usado para hacer explosivos militares, o fertilizante, o fuegos artificiales, ha detonado volando el puerto antes mencionado. Tal cantidad de la sustancia lleva a pensar que el Líbano planeaba celebrar el año nuevo en grande, en gigante más bien, aunque para eso faltan varios meses. O que tenían fertilizante para grandes campos de cultivo y ahora se han quedado sin nada. Curioso que un almacén enorme de granos también se incendió justo al lado. O pensando mal, muy mal, alguien estaba guardando material para el conflicto, pero, no hay que ser tan mal pensados, menos cuando dos años atrás, el primer mandamás israelí había designado al astillero de Beirut como un “depósito de armas (del ejército) del Hezbollah”. Y menos cuando sabemos que en la zona hay pocas potencias nucleares. Desde cuándo los fertilizantes explotan dejando un hongo de muerte tras de sí? La respuesta más simple tiende a ser la mejor: un accidente. Unos dicen que se sintió un ligero temblor después de la catástrofe y que las armas modernas ya no dejan cráteres como antes, sino ondas sísmicas de destrucción… A fin de cuentas, ahorita hay cosas más importantes, como un virus paralizando a todo un planeta.
No lejos de allí, en el viejo mundo, una marcha de siete mil personas de pensamiento ultraconservador desafían las medidas y marchan hacia la Bradenburger Tor (puerta de Brandemburgo) y se manifiestan contra “el abuso de sus derechos y libertades”. Dicen, que el acuartelarlos en sus casas es el plan del magnate Gates y las cadenas de farmacias globales. “La máscara nos esclaviza”, es su grito de protesta. Lo curioso es que sean movimientos de derecha los que surjan ahora en duda contra el bicho y en la capital financiera de Europa, justo donde el máximo antijudío de derecha llevara a cabo Su Lucha.
Y para no quedarse atrás América, viejas disputas políticas usan también el fuego para dejar su marca. La imagen de la Sangre de Cristo, el crucifijo más venerado en Nicaragua, acabó tostado y decapitado por un coctel Molotov lanzado desde dentro de la capilla de la catedral. 382 años era la edad del calcinado resucitado, Otros dicen que pudo ser un accidente con las veladoras, como abundan los accidentes hoy por la Tierra.
imagen tomada de: https://www.diariolasamericas.com/america-latina/atentado-bomba-molotov-dana-imagen-venerada-catolicos-nicaragua-n4204244
Comentarios
Publicar un comentario